En 2025, la firma de inversión Nrep anunció una asociación estratégica con el promotor inmobiliario sueco Sehlhall Fastigheter, destinando 700 millones de euros al desarrollo y modernización de infraestructuras residenciales para personas mayores en Suecia. Se trata de una de las inversiones sociales más importantes en el ámbito de la vivienda sostenible en el norte de Europa.
Envejecimiento de la población: un desafío y una oportunidad
Suecia enfrenta un rápido envejecimiento demográfico. Para 2030, se estima que más de 800 000 personas mayores de 80 años vivirán en el país, lo que representa aproximadamente el 8 % de la población.
La oferta actual de viviendas adaptadas y centros de atención es insuficiente. Se calcula que se necesitan al menos 800 nuevos establecimientos, incluyendo residencias, centros de día y complejos de viviendas adaptadas.
La inversión de Nrep busca dar respuesta a esta demanda urgente con soluciones modernas, inclusivas y sostenibles, alineadas con los principios ESG.
Destino de la inversión
Los 700 millones de euros (aproximadamente 8.300 millones de coronas suecas) se utilizarán en más de 30 proyectos distribuidos en todo el país durante cinco años. Las prioridades son:
- Construcción de viviendas para mayores con alta eficiencia energética
- Renovación y ampliación de instalaciones ya existentes de Sehlhall
- Desarrollo de modelos habitacionales flexibles como co-living y apartamentos adaptados
- Integración de soluciones digitales: telemedicina, monitoreo remoto, smart living
Ejemplos de proyectos regionales
Los fondos se asignarán tanto a grandes ciudades como a municipios con baja disponibilidad de servicios:
- Estocolmo – Residencia con 120 unidades y atención 24/7: 30 millones de euros
- Uppsala – Centro de día y viviendas para 80 personas: 22 millones de euros
- Jönköping y Örebro – Espacios de co-living para personas mayores activas: 15–20 millones de euros cada uno
Los proyectos se ubicarán en regiones donde la presión demográfica es más fuerte.
Sostenibilidad ambiental
Todas las construcciones contarán con la certificación BREEAM Very Good o superior. Entre las medidas destacadas se incluyen:
- Instalación de paneles solares y bombas de calor
- Materiales de bajo impacto ambiental
- Ahorro de agua y energía
- Gestión eficiente de residuos durante todo el ciclo de vida del edificio
Estas acciones están alineadas con los objetivos climáticos de Suecia y la UE.
Impacto social y accesibilidad
Sehlhall y Nrep colocan la inclusión social como eje central. Las nuevas viviendas garantizarán:
- Alojamiento accesible y de calidad para personas con necesidades especiales
- Espacios sin barreras y diseño adaptado
- Áreas comunes que fomentan el envejecimiento activo
- Colaboración directa con los municipios para una asignación equitativa
Mercado inmobiliario para mayores en Suecia
El coste medio de construir una plaza en una residencia de mayores es de 150 000 a 200 000 euros. Con contratos públicos a largo plazo, estos proyectos ofrecen rentabilidades del 4 al 6 % anual, atrayendo a inversores institucionales.
Fondos de pensiones, aseguradoras y vehículos de inversión ESG consideran la infraestructura social como un activo estable y de bajo riesgo.
Estrategia a largo plazo de Nrep
Con más de 19.000 millones de euros en activos bajo gestión, Nrep tiene una amplia experiencia en desarrollo inmobiliario sostenible en los países nórdicos. Esta colaboración con Sehlhall refuerza su enfoque en proyectos con impacto social real.
Además, se prevé replicar el modelo en Finlandia, Dinamarca y Noruega, donde también se observa un rápido envejecimiento de la población.
Conclusión
La inversión de 700 millones de euros por parte de Nrep para apoyar a Sehlhall representa una respuesta concreta y estratégica al reto del envejecimiento en Suecia.
Este proyecto no sólo cubre el déficit de plazas residenciales, sino que establece nuevos estándares de calidad, sostenibilidad y responsabilidad social. Iniciativas de esta magnitud marcan el camino hacia ciudades más inclusivas, humanas y preparadas para el futuro.