La marca Westfield entra en el mercado saudí gracias al acuerdo con Cenomi

by Victoria Garcia
5 minutes read
Westfield Expands to Saudi Arabia with Cenomi Deal

En 2025, la reconocida marca internacional de centros comerciales Westfield, parte del grupo Unibail-Rodamco-Westfield (URW), hace su entrada oficial en el mercado de Arabia Saudita. Esto es posible gracias a una asociación exclusiva con Cenomi Centers, el mayor operador de centros comerciales del Reino. El acuerdo incluye el cambio de marca de varios centros existentes bajo el nombre Westfield, así como el desarrollo conjunto de nuevos proyectos lifestyle en ciudades clave como Riad, Yeda y Dhahran.

La alianza representa no solo una expansión geográfica para Westfield, sino también un paso estratégico dentro del plan de transformación económica Vision 2030 de Arabia Saudita.

Contenido del acuerdo

Cenomi obtiene los derechos exclusivos para utilizar la marca Westfield en Arabia Saudita. En una primera fase, se procederá al cambio de nombre y remodelación de tres centros emblemáticos:

  • Cenomi Mall RiyadhWestfield Riyadh
  • Cenomi Mall JeddahWestfield Jeddah
  • Cenomi Mall DhahranWestfield Dhahran

Estos centros serán adaptados a los estándares internacionales con mejoras en arquitectura, señalización, experiencia digital y reconfiguración de espacios. La inversión estimada para esta fase inicial es de 300 millones de euros.

Además, se prevé la construcción de al menos cinco nuevos centros Westfield hasta 2030. Cada proyecto requerirá entre 150 y 250 millones de euros, alcanzando una inversión total de alrededor de 1.200 millones de euros.

Westfield: sinónimo de calidad global

Westfield es reconocida mundialmente como referente en centros comerciales de alta gama. Tiene presencia en Londres, París, Los Ángeles, Ámsterdam y otras grandes ciudades. Su propuesta combina moda, gastronomía, entretenimiento, cultura y tecnología en espacios integrados.

En 2024, Westfield gestionaba en Europa más de 2,7 millones de m² de superficie alquilable, con rentas anuales promedio que oscilaban entre 850 y 2.200 euros/m², según la ubicación y el tráfico peatonal.

La expansión hacia Arabia Saudita tiene como objetivo replicar este modelo exitoso en un mercado emergente y de rápido crecimiento.

¿Por qué Arabia Saudita?

Arabia Saudita atraviesa una transformación económica profunda. El plan Vision 2030 busca diversificar la economía más allá del petróleo y fomentar sectores como el turismo, la logística, el comercio, la salud y la tecnología.

Con una población de más de 36 millones de habitantes, de los cuales más del 70 % tiene menos de 35 años, el país se posiciona como uno de los mercados de consumo más jóvenes del mundo.

El sector retail alcanzó un volumen de 95.000 millones de euros en 2024 y se espera que supere los 120.000 millones de euros para 2030. Los centros comerciales saudíes registran más de 450 millones de visitas al año.

Estructura financiera y ejecución

El acuerdo entre URW y Cenomi contempla:

  • Licencia exclusiva de marca: Cenomi obtiene derechos exclusivos para utilizar Westfield en el Reino. El valor estimado de esta licencia es de 75 millones de euros.
  • Asesoramiento estratégico: URW aporta experiencia en diseño arquitectónico, planificación, marca, marketing y gestión operativa.
  • Co-inversión en nuevos proyectos: en el caso de Westfield Riyadh, la distribución del capital será de 60 % Cenomi y 40 % URW.

Los rendimientos esperados de estos activos se sitúan entre 6 y 8 % anuales, lo que los convierte en objetivos atractivos para inversores institucionales y fondos inmobiliarios.

Beneficios para el mercado

Para los minoristas:
Se espera que las nuevas ubicaciones premium de Westfield alcancen alquileres de entre 1.500 y 1.800 euros/m²/año, superiores a los actuales 900–1.100 euros/m² en ubicaciones principales de Riad, pero con mayor afluencia de clientes, visibilidad y valor añadido.

Para los consumidores:
Los visitantes disfrutarán de experiencias completas: marcas globales, zonas gourmet, espacios de entretenimiento, actividades culturales y servicios digitales avanzados.

Para las marcas internacionales:
Westfield es una puerta de entrada ideal al mercado del Golfo. Empresas como Apple, Sephora, H&M, Zara y Tesla han mostrado interés en abrir tiendas insignia en los nuevos centros.

Digitalización y sostenibilidad (ESG)

Todos los centros Westfield saudíes cumplirán estándares avanzados en sostenibilidad (ESG):

  • Paneles solares y tecnología LED de bajo consumo
  • Estaciones de carga para vehículos eléctricos
  • Sistemas inteligentes de gestión energética
  • Accesibilidad universal
  • Materiales reciclables y ecoeficientes

También se desarrollará una plataforma digital integrada que incluirá:

  • Navegación interna con realidad aumentada
  • Notificaciones personalizadas y promociones
  • Servicios Click & Collect y pagos móviles
  • Gestión de estacionamiento y reservas online
  • Filas virtuales y programas de fidelización

Se prevé que entre el 35 y el 40 % de las interacciones con los clientes se produzcan de forma digital.

Impacto en el mercado inmobiliario

El ingreso de Westfield transformará el panorama inmobiliario comercial saudí:

  • Aumento de valor de activos: los centros con marca Westfield podrían revalorizarse en un 20–30 % durante los dos primeros años.
  • Mayor interés de inversores globales: fondos de inversión, REITs y fondos soberanos están dirigiendo su atención al mercado saudí.
  • Presión sobre operadores locales: se elevarán los estándares de calidad, sostenibilidad y experiencia del cliente.

Según JLL, en 2024 se entregaron más de 500.000 m² de nueva superficie comercial, y otros 2 millones de m² están en fase de planificación, muchos como proyectos de uso mixto (mixed-use).

Conclusión

El ingreso de la marca Westfield en Arabia Saudita, a través de su alianza con Cenomi Centers, marca un punto de inflexión en el desarrollo del sector retail y del entorno urbano saudí.

Este proyecto va mucho más allá de un simple cambio de nombre. Implica la incorporación de modelos internacionales de excelencia, tecnología avanzada, sostenibilidad y una nueva visión de experiencia del cliente. También simboliza la apertura del Reino a estándares globales y a inversiones de alto valor añadido.

Westfield se convierte así en un motor de transformación para el comercio saudí y en un referente estratégico en el desarrollo de ciudades modernas, sostenibles y centradas en las personas en toda la región del Golfo.

 

También te puede gustar

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Supondremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Acepte Read More

Privacy & Cookies Policy