BHM Renewables, filial del grupo BHM, ha concluido una serie de transacciones para la venta e instalación de sistemas solares en instalaciones logísticas e industriales de Europa Central y del Este. Estos proyectos buscan reducir la huella de carbono, mejorar la eficiencia energética y cumplir con los crecientes requisitos ESG por parte de inquilinos e inversores.
Ubicación de los proyectos y volumen de inversión
Durante el primer semestre de 2025, la empresa ejecutó 9 proyectos en cuatro países, con una inversión total superior a 27 millones de euros.
República Checa
- 3 ubicaciones (zonas de Brno y Praga)
- Capacidad: 4,2 MW
- Inversión: 8,6 millones de euros
Polonia
- 2 ubicaciones (Łódź y Poznań)
- Capacidad: 3,7 MW
- Inversión: 7,4 millones de euros
Rumanía
- 2 ubicaciones (Bucarest y Timișoara)
- Capacidad: 3,9 MW
- Inversión: 6,1 millones de euros
Hungría
- 2 ubicaciones (periferia de Budapest)
- Capacidad: 2,8 MW
- Inversión: 5,2 millones de euros
Todos los sistemas ya están conectados a las redes eléctricas locales y suministran energía para autoconsumo o mediante contratos de compraventa de energía (PPA) a largo plazo.
Modelos contractuales y ejemplos de inquilinos
Parte de los sistemas solares se vendieron a desarrolladores logísticos, mientras que otros siguen bajo gestión directa de BHM mediante contratos PPA de larga duración.
Ejemplos:
- En Polonia, los inquilinos pagan 0,092 €/kWh, un 28 % menos que el promedio del mercado.
- En Rumanía, las tarifas están indexadas a la inflación, protegiendo a los inquilinos frente a la volatilidad del mercado energético.
Factores del aumento en la demanda de energía solar en logística
- Aumento de los precios de la electricidad
- Mayores exigencias de sostenibilidad (ESG)
- Incentivos de la UE: subvenciones y beneficios fiscales
Según Eurostat, más del 35 % de los parques logísticos de la región se encuentran en zonas con alto potencial de producción solar, lo que hace que los proyectos sean técnicamente viables y económicamente rentables.
Rentabilidad y ahorro
El retorno de la inversión se estima entre 6 y 8 años, con una tasa interna de retorno (TIR) del 9–13 %.
Los inquilinos ahorran entre 300.000 y 700.000 euros anuales en costes energéticos.
Ejemplo:
Un centro logístico cerca de Budapest (60.000 m²) ahorra aproximadamente 90.000 euros al año, lo que representa una reducción del 22 % en su factura eléctrica.
Planes para la segunda mitad de 2025
BHM tiene previsto expandirse a Eslovaquia y Bulgaria, donde están en curso negociaciones para proyectos de hasta 10 MW de capacidad total. También se están evaluando soluciones de almacenamiento con baterías para mejorar la autonomía energética y gestionar la demanda en horas pico.
Conclusión
Las operaciones finalizadas por BHM Renewables reflejan una transición estratégica hacia la logística sostenible en Europa Central y del Este. La combinación de eficiencia económica, sostenibilidad ambiental y demanda constante por parte de los arrendatarios posiciona a la energía solar como un componente esencial en el desarrollo moderno de parques industriales. Estas inversiones no solo reducen costes operativos, sino que también aseguran la competitividad a largo plazo del sector logístico.