Andorra enfrenta una creciente crisis de accesibilidad a la vivienda, lo que ha llevado al partido político Andorra Endavant a proponer una solución innovadora: instalar casas modulares en el sitio de Prat de la Farga. Esta iniciativa busca ofrecer viviendas asequibles, sostenibles y de rápida implementación para ayudar a los residentes afectados por el aumento de los precios del alquiler.
¿Por qué Prat de la Farga?
Prat de la Farga es un gran terreno llano, originalmente destinado a un proyecto de laboratorio de Grifols. Sin embargo, tras la cancelación del proyecto, el terreno volvió a ser propiedad del gobierno. En lugar de dejarlo sin uso, Andorra Endavant propone transformarlo en una comunidad de viviendas modulares, ayudando así a aliviar la crisis habitacional.
Beneficios de las casas modulares en Andorra
Las casas modulares están ganando popularidad en todo el mundo como una alternativa rápida y rentable a la construcción tradicional. Sus beneficios incluyen:
✅ Asequibilidad – Las casas modulares cuestan menos que las viviendas convencionales.
✅ Construcción rápida – Las viviendas pueden ensamblarse en semanas en lugar de meses.
✅ Sostenibilidad – Diseños energéticamente eficientes con menor impacto ambiental.
✅ Solución flexible – Pueden ampliarse o reubicarse fácilmente según la demanda.
Plan financiero y precios del alquiler
Para hacer viable este proyecto, Andorra Endavant ha propuesto el siguiente marco financiero:
- Inversión: 3,77 millones de euros para la adquisición e instalación de casas modulares.
- Alquiler asequible: Rentas mensuales estimadas entre 300 y 500 €, haciéndolas accesibles para jóvenes profesionales, jubilados y familias de bajos ingresos.
- Retorno de inversión: Se espera que el proyecto sea autosostenible, permitiendo al gobierno recuperar la inversión en 10 años a través de los ingresos por alquiler.
- Viabilidad a largo plazo: Las casas modulares tienen una vida útil de al menos 30 años, proporcionando soluciones habitacionales duraderas.
Respuesta del gobierno y próximos pasos
El gobierno andorrano está abierto a evaluar la viabilidad del uso de terrenos públicos, incluido Prat de la Farga, para viviendas modulares. Los próximos pasos incluyen:
🔹 Evaluaciones urbanísticas para garantizar el cumplimiento de la normativa local.
🔹 Posibles asociaciones con empresas constructoras y proveedores locales.
🔹 Consultas públicas para medir el apoyo de la comunidad al proyecto.
Conclusión: Un paso hacia la vivienda asequible en Andorra
Si se implementa, esta iniciativa podría aliviar significativamente la crisis de vivienda en Andorra, proporcionando una solución escalable, asequible y ecológica. Con la creciente presión sobre el mercado de alquiler, las casas modulares podrían ser una alternativa práctica para el futuro.
💬 ¿Apoyarías las casas modulares en Andorra? ¡Comparte tu opinión en los comentarios! 👇
📢 ¡Mantente informado! Síguenos para más noticias sobre el mercado inmobiliario y el desarrollo de viviendas en Andorra.