Portugal como país de emigración para los europeos – ¿Para quién es interesante?

by Victoria Garcia
4 minutes read

En los últimos años, Portugal se ha convertido en uno de los destinos más atractivos para la emigración europea. Su clima templado, los precios relativamente bajos de la vivienda y los servicios, el alto nivel de seguridad y los diversos programas de reubicación hacen que este país sea especialmente interesante para jubilados, empresarios, autónomos y familias con niños. En este artículo, analizaremos para quién es más adecuado Portugal, qué ventajas ofrece y qué gastos pueden esperarse.

¿Quién elige Portugal para emigrar?

1. Jubilados

Portugal es uno de los mejores destinos para los jubilados europeos. Anteriormente, el programa NHR (Residente No Habitual) permitía a los jubilados extranjeros beneficiarse de exenciones fiscales durante 10 años. Sin embargo, en 2024 el programa fue modificado y ahora solo se aplica a una categoría limitada de solicitantes.

Principales razones por las que los jubilados eligen Portugal:

  • Clima templado sin cambios extremos de temperatura
  • Precios accesibles de vivienda y alimentos
  • Buen sistema de salud
  • Estilo de vida tranquilo y relajado

Costo de vida:

  • Alquiler de un apartamento de 1 habitación en Lisboa: 1.000-1.500 €
  • Alquiler de un apartamento de 1 habitación en Oporto: 800-1.200 €
  • Servicios públicos: 100-150 € al mes
  • Gastos de alimentación por persona: 200-300 € al mes
  • Seguro de salud privado: 50-100 € al mes

2. Freelancers y trabajadores remotos

Con el auge del trabajo remoto, muchos europeos ven a Portugal como el lugar ideal para vivir y trabajar. Una de las principales ventajas es la nueva Visa para Nómadas Digitales, que permite a los trabajadores remotos residir en Portugal y beneficiarse de tasas impositivas favorables.

Principales ventajas:

  • Internet de alta velocidad (fibra óptica disponible en todas las ciudades principales)
  • Red desarrollada de espacios de coworking y cafeterías
  • Comunidad de profesionales de TI y startups
  • Programa fiscal NHR (hasta 2024)

Gastos de un freelancer:

  • Espacio de coworking en Lisboa: 150-300 € al mes
  • Internet ilimitado: 30-50 € al mes
  • Almuerzo en un café: 10-15 €
  • Abono de transporte público: 40-50 € al mes

3. Empresarios e inversores

Portugal atrae activamente a empresarios e inversores a través de programas como Startup Visa y D7 Visa. Además, el programa de Visa Dorada, que permitía obtener un permiso de residencia mediante inversión inmobiliaria, fue eliminado en 2023 para compras en Lisboa, Oporto y regiones costeras. Sin embargo, las inversiones en empresas y fondos siguen siendo opciones viables.

Oportunidades de negocio:

  • Creación rápida de empresas (1-2 días)
  • Acceso al mercado europeo
  • Bajos impuestos para residentes NHR
  • Costo laboral relativamente bajo (salario medio 1.300-1.500 €)

4. Familias con niños

Para las familias con niños, Portugal ofrece una educación de calidad y un alto nivel de seguridad. El país cuenta con numerosas escuelas internacionales con enseñanza en inglés, francés, alemán y otros idiomas.

Costo de la educación:

  • Escuelas públicas: gratuitas
  • Escuelas privadas: 300-800 € al mes
  • Escuelas internacionales: 800-2.000 € al mes

Las familias también deben considerar los gastos de vivienda y salud si se mudan sin seguro.

Vivienda: alquiler y compra

Portugal ofrece precios inmobiliarios más asequibles en comparación con otros países de Europa Occidental. Sin embargo, en los últimos años la demanda ha aumentado, lo que ha provocado un alza en los precios.

Precios medios de compra de vivienda:

  • Lisboa: 5.000-8.000 €/m²
  • Oporto: 4.000-6.000 €/m²
  • Algarve: 3.000-5.000 €/m²
  • Regiones centrales: 1.000-2.500 €/m²

Para quienes planean alquilar, es importante considerar el aumento de precios en las zonas turísticas.

Precios medios de alquiler:

  • Lisboa (1 habitación): 1.000-1.500 €
  • Oporto (1 habitación): 800-1.200 €
  • Algarve (1 habitación): 700-1.000 €

Impuestos y legalización

Portugal ofrece uno de los sistemas fiscales más favorables para los expatriados.

Principales impuestos:

  • Impuesto sobre la renta: 14,5% – 48% (escala progresiva)
  • Impuesto de sociedades: 21%
  • IVA: 23%
  • Contribuciones a la seguridad social: 11% para empleados, 21,4% para empleadores

Conclusión

Portugal es un país adecuado para diversas categorías de inmigrantes. Los jubilados pueden disfrutar de un clima agradable y precios asequibles, los freelancers pueden trabajar en un entorno acogedor, los empresarios pueden expandir sus negocios en Europa y las familias pueden acceder a una educación de calidad y un alto nivel de vida. Es fundamental considerar todos los aspectos de la mudanza – costo de vida, impuestos, vivienda y nivel de ingresos – para tomar una decisión informada.

También te puede gustar

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Supondremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Acepte Read More

Privacy & Cookies Policy