España ha anunciado oficialmente la eliminación de su programa de “Visa Dorada”, que entrará en vigor el 3 de abril de 2025. Esta decisión busca mejorar la accesibilidad a la vivienda y reducir las inversiones especulativas en el sector inmobiliario.
Si eres un inversor extranjero, ¿qué significa esto para ti? ¿Qué alternativas están disponibles? Vamos a analizarlo.
¿Qué es el programa de “Visa Dorada” en España?
Lanzado en 2013, el programa de Visa Dorada de España otorgaba residencia a inversores no pertenecientes a la UE que realizaban inversiones financieras significativas. Las principales opciones de inversión eran:
- 🏡 Bienes raíces: Inversión mínima de 500.000 € en propiedades en España.
- 💰 Bonos del Estado: Inversión mínima de 2 millones de euros.
- 📈 Inversiones empresariales: Inversión mínima de 1 millón de euros en empresas españolas o depósitos bancarios.
Este programa atrajo a más de 14.000 inversores, principalmente de China, Rusia, Reino Unido y EE. UU., contribuyendo significativamente a la economía española.
¿Por qué España está eliminando el programa de “Visa Dorada”?
El gobierno español ha señalado varias razones clave para la eliminación del programa:
🏡 Presión en el mercado inmobiliario
- La mayoría de las inversiones de la Visa Dorada se centraron en el sector inmobiliario en Madrid, Barcelona, Valencia y Málaga.
- Esto impulsó los precios de la vivienda, haciendo que la compra de inmuebles fuera menos accesible para los residentes locales.
📈 Inversiones especulativas
- Muchos inversores compraron propiedades sin residir realmente en España.
- Esto generó una demanda artificial de viviendas.
⚖️ Preocupaciones de la UE
- La Comisión Europea ha expresado preocupaciones sobre seguridad y lavado de dinero en relación con los programas de Visa Dorada en Europa.
¿Cómo afectará esto a los inversores extranjeros?
Si estás considerando solicitar la Visa Dorada en España, esto es lo que necesitas saber:
- 📅 Fecha límite para solicitarla: Las solicitudes deben presentarse antes del 3 de abril de 2025. Las solicitudes enviadas antes de esta fecha seguirán siendo procesadas bajo las reglas actuales.
- ✅ Titulares actuales de la Visa Dorada: Los inversores que ya posean este visado mantendrán sus derechos de residencia. Las renovaciones seguirán las condiciones originales del programa.
- 🛑 No habrá nuevas solicitudes: Después de abril de 2025, los inversores deberán explorar otras opciones de residencia en España.
¿Cuáles son las alternativas a la “Visa Dorada” en España?
Con el fin del programa, los inversores pueden considerar las siguientes opciones:
1️⃣ Visa No Lucrativa (ideal para jubilados y personas con ingresos pasivos)
- Requiere prueba de ingresos estables, generalmente 400 % del IPREM para el solicitante principal (28.800 €/año en 2024).
- 100 % adicional del IPREM por cada dependiente.
- No permite trabajar en España.
2️⃣ Visa para Emprendedores (para inversores y negocios)
- Diseñada para emprendedores que creen negocios innovadores en España.
- La actividad debe demostrar impacto económico y generación de empleo.
3️⃣ Visa para Nómadas Digitales (para trabajadores remotos y freelancers)
- Disponible para ciudadanos no pertenecientes a la UE que trabajan de forma remota para empresas con sede fuera de España.
- Requiere prueba de empleo y un ingreso mínimo de 2.520 €/mes (2024).
Tendencia en Europa: más países eliminando la “Visa Dorada”
España sigue el ejemplo de Portugal e Irlanda, que también han eliminado o reformado sus programas de residencia por inversión.
Esta tendencia refleja un cambio en Europa, alejándose de las visas basadas en inversiones inmobiliarias y favoreciendo opciones de residencia para emprendedores y profesionales altamente cualificados.
Conclusión – ¡Actúa antes de que venza el plazo!
El programa de Visa Dorada en España finalizará oficialmente el 3 de abril de 2025. Si estás considerando invertir, solicítala ahora antes de la fecha límite.
Para quienes buscan alternativas de residencia, España todavía ofrece programas de visa atractivos para la independencia financiera, el emprendimiento y el trabajo remoto.
💬 ¿Planeas invertir en España? ¡Comparte tu opinión en los comentarios!