¿Dónde se puede encontrar aún vivienda asequible en Europa?

by Victoria Garcia
4 minutes read

Los precios de la vivienda en Europa siguen aumentando, especialmente en las grandes capitales y destinos turísticos populares. Sin embargo, todavía existen países y regiones donde se pueden comprar propiedades a precios accesibles, ya sea para uso personal o como inversión.

En este artículo, analizamos los mercados inmobiliarios más asequibles de Europa, comparamos los precios medios de las viviendas y evaluamos el potencial de inversión.

1. Albania – Propiedades asequibles en la costa

Albania sigue siendo uno de los países más baratos de Europa para comprar vivienda, especialmente en sus ciudades costeras.

💰 Precios medios de las propiedades:

  • Tirana (Capital)desde 1.200 €/m²
  • Vlorë (Ciudad costera)900–1.500 €/m²
  • Sarandë (Destino turístico cerca de Corfú)1.200–1.800 €/m²

Ventajas: impuestos bajos, gran potencial de crecimiento, clima mediterráneo.
Desventajas: infraestructuras en desarrollo, burocracia compleja.

2. Bulgaria – Apartamentos baratos en el mar Negro

Bulgaria sigue siendo uno de los mercados inmobiliarios más económicos de la UE, especialmente en sus zonas costeras.

💰 Precios medios de las propiedades:

  • Sofía (Capital)desde 1.500 €/m²
  • Varna (Costa del Mar Negro)1.000–1.500 €/m²
  • Burgas (Ciudad costera)900–1.400 €/m²
  • Sunny Beach (Zona turística)600–1.200 €/m²

Ventajas: bajo coste de vida, buenas infraestructuras, clima agradable.
Desventajas: mercado de alquiler estacional, dificultad en la reventa.

3. Rumanía – Un mercado en crecimiento en la UE

Rumanía ofrece algunos de los precios inmobiliarios más bajos de la UE, con una economía en expansión y mejores infraestructuras.

💰 Precios medios de las propiedades:

  • Bucarest1.500–2.200 €/m²
  • Cluj-Napoca (Centro tecnológico IT)1.800–2.500 €/m²
  • Brașov (Ciudad histórica y de montaña)1.200–1.700 €/m²

Ventajas: país miembro de la UE, economía en crecimiento, precios asequibles.
Desventajas: burocracia complicada, mercado de alquiler poco desarrollado.

4. Portugal – Vivienda asequible fuera de las grandes ciudades

Lisboa y Oporto se han encarecido, pero las ciudades pequeñas y las zonas rurales aún ofrecen precios razonables.

💰 Precios medios de las propiedades:

  • Lisboa4.500–7.000 €/m²
  • Oporto3.500–6.000 €/m²
  • Algarve (Costa sur)2.000–4.000 €/m²
  • Évora, Coimbra (Centro de Portugal)1.200–2.000 €/m²

Ventajas: políticas favorables para inversores, mercado de alquiler sólido, posibilidad de obtener residencia por inversión.
Desventajas: precios elevados en las grandes ciudades, alta competencia en el mercado de alquiler.

5. Grecia – Viviendas asequibles en el continente y en las islas

Grecia sigue siendo uno de los países más asequibles del sur de Europa, con muchas oportunidades para compradores.

💰 Precios medios de las propiedades:

  • Atenas2.500–4.000 €/m²
  • Salónica1.500–2.500 €/m²
  • Creta, Rodas1.500–3.000 €/m²
  • Islas más pequeñas800–2.000 €/m²

Ventajas: programa “Golden Visa”, alta demanda de alquiler.
Desventajas: burocracia, mercado de alquiler estacional.

6. Macedonia del Norte – Uno de los mercados más baratos de Europa

Macedonia del Norte ofrece precios inmobiliarios extremadamente bajos, aunque su mercado aún está en desarrollo.

💰 Precios medios de las propiedades:

  • Skopie (Capital)1.000–1.500 €/m²
  • Ohrid (Destino turístico junto al lago)800–1.300 €/m²

Ventajas: precios muy bajos, potencial de revalorización.
Desventajas: no es parte de la UE, mercado de alquiler limitado.

7. Polonia – Precios aún asequibles fuera de las grandes ciudades

Varsovia y Cracovia se están encareciendo rápidamente, pero en ciudades más pequeñas de Polonia todavía hay buenas oportunidades inmobiliarias.

💰 Precios medios de las propiedades:

  • Varsovia2.500–4.000 €/m²
  • Cracovia2.000–3.500 €/m²
  • Breslavia1.800–3.000 €/m²
  • Lodz, Katowice1.200–2.000 €/m²

Ventajas: economía en crecimiento, mercado de alquiler atractivo.
Desventajas: aumento de precios, algunas restricciones para compradores extranjeros.

8. Montenegro – Un mercado inmobiliario emergente

Montenegro es un país pequeño, pero su mercado inmobiliario ofrece excelentes oportunidades de inversión.

💰 Precios medios de las propiedades:

  • Podgorica (Capital)1.500–2.500 €/m²
  • Budva (Destino turístico)2.500–4.000 €/m²
  • Bar, Herceg Novi (Ciudades costeras)1.500–3.000 €/m²

Ventajas: paisajes impresionantes, políticas favorables para inversores extranjeros.
Desventajas: mercado de alquiler estacional, economía pequeña.

Conclusión

A pesar del aumento de los precios inmobiliarios en Europa, aún existen mercados asequibles con buenas oportunidades de inversión.

🔹 Los países más baratos: Albania, Macedonia del Norte, Bulgaria, Rumanía.
🔹 Las mejores opciones de inversión en la UE: Grecia, Portugal, Polonia.
🔹 Mercados emergentes: Montenegro, Bulgaria, Rumanía.

También te puede gustar

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Supondremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Acepte Read More

Privacy & Cookies Policy