El mercado inmobiliario de Chipre se ha enfrentado a una escasez significativa en los últimos años, lo que ha afectado gravemente al coste del alquiler y la compra de bienes inmuebles, especialmente en las grandes ciudades como Limassol y Nicosia. Esta situación se debe a varios factores que han intensificado los desafíos del sector inmobiliario.
Causas de la escasez
- Demanda creciente: La afluencia de profesionales extranjeros, especialmente en el sector de TI, ha aumentado significativamente la demanda de viviendas. La expansión activa de las empresas extranjeras ha impulsado la necesidad de propiedades en alquiler y compra.
- Aumento de los alquileres a corto plazo: La popularidad de plataformas como Airbnb ha reducido la disponibilidad de propiedades para alquiler a largo plazo, lo que hace que sea especialmente difícil para los residentes locales y los estudiantes encontrar alojamiento.
- Tasas de construcción más lentas: La inestabilidad económica causada por la pandemia de COVID-19 ha provocado una desaceleración en la construcción de nuevas viviendas, lo que limita aún más la oferta en el mercado.
Impacto de la escasez en el mercado
- Aumento de precios: Los precios de alquiler de viviendas han aumentado considerablemente. En el segundo trimestre de 2023, los alquileres de apartamentos aumentaron un 17,9%, mientras que los alquileres de casas crecieron un 13,6%.
- Desafíos para los residentes locales: A las parejas jóvenes y a las familias de ingresos medios les resulta cada vez más difícil conseguir una vivienda asequible. Esta cuestión ha sido reconocida oficialmente como una crisis nacional, como lo destacan las declaraciones del gobierno.
Medidas gubernamentales
En respuesta a la crisis de la vivienda, el gobierno chipriota ha introducido varias iniciativas:
- Programa “Rehabilitar y alquilar”: Desde noviembre de 2024 se ofrecen subvenciones para la rehabilitación de viviendas abandonadas, con la condición de que se alquilen a precios asequibles durante al menos cuatro años.
- Incentivos para los promotores inmobiliarios: El gobierno está ofreciendo beneficios a los promotores inmobiliarios para acelerar la construcción de viviendas. El plan incluye la construcción de 800 propiedades de alquiler en los próximos tres años.
- Regulación de los alquileres a corto plazo: Se están estudiando medidas legislativas para regular los alquileres a corto plazo, liberando más propiedades para inquilinos a largo plazo.
Opiniones de expertos
A pesar de las medidas adoptadas, los expertos señalan que se trata de soluciones temporales y destacan la necesidad de proyectos de vivienda social y la introducción de impuestos sobre las propiedades vacías como enfoques más integrales para abordar el problema.
Conclusión La escasez de viviendas en Chipre sigue siendo un problema crítico que afecta tanto al mercado inmobiliario como a la vida cotidiana de los ciudadanos. Para resolver este problema se necesitarán esfuerzos coordinados entre el gobierno, el sector de la construcción y la comunidad local. Abordar la crisis de la vivienda será un paso crucial para garantizar viviendas asequibles para todos los segmentos de la población.